ir a principal |
Ir a lateral
En su resolución 49/214 del 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General de la ONU decidió que, durante el Decenio Internacional de los Pueblos Indígenas, se debe celebrar y conmemorar un día especial para los pueblos indígenas. Por esta razón, desde 1994 la ONU proclamó el 9 de agosto Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo. Este día, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, los pueblos indígenas tocan tambores con mensajes de unidad y se fuma la pipa de la paz. Entre danzas e inciensos se ondean banderas blancas como mensajeros que buscan un camino de paz, desarrollo y prosperidad entre las familias más pobres del mundo.
La conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo tiene un significado profundo. Es un homenaje que rompe el silencio y con alta voz aprovecha para condenar enérgicamente las graves y sistemáticas violaciones de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas en el mundo. Es una conmemoración y un homenaje a la civilización indígena, que reclama el ejercicio pleno de sus derechos económicos, políticos, sociales y culturales, consagrados en las normas, tratados y convenios jurídicos internacionales y nacionales.
0 comentarios:
Publicar un comentario