28 de agosto: Día de la reincorporación de Tacna al seno de la Patria

Durante la lucha por la independencia, Tacna fue cuna de insurrectos como Zela y Paillardelli, quienes tomaron las armas contra los realistas.Durante la Guerra con Chile (1879- 1884) la ciudad de Tacna fue tomada prisionera por el ejército chileno (26 de mayo de 1880), junto con la ciudad de Arica, como parte del Tratado de Ancón. Por cerca de 50 años Tacna permaneció ocupada por Chile, que trató de inculcar su nacionalidad. Entre 1910 y 1925 los jóvenes tacneños en edad militar eran obligados a abandonar la ciudad. Los tacneños, gente de empuje y gran amor a la patria, no se doblegaron. Cuando llegó el momento de convocar a plebiscito, los exiliados retornaron a Tacna para votar a favor de regresar al Perú. El plebiscito no se llegó a realizar, pero se llevaron a cabo enfrentamientos, en donde muchos valientes tacneños murieron. En 1929 se firma el Tratado de Lima y el Acta de Entrega de Tacna, la que se reincorpora al Perú junto con la provincia de Tarata.

0 comentarios:

GRACIAS POR VISITAR NUESTRO BLOG!