ir a principal |
Ir a lateral
El ejército patriota, mermado y débil luego de las batallas de Marcavalle, Pucará y Concepción, estableció su cuartel en Tarma, ciudad de Junín.
En enero de 1883 Cáceres ya contaba con más hombres y fue proclamado como vicepresidente del gobierno provisional del contralmirante Lizardo Montero y confirmado en su cargo de General de Brigada por el Congreso de Arequipa.
El contralmirante chileno Patricio Lynch envió tropas contra Cáceres con el fin de destruir al ejército de la Breña, el cual impedía alcanzar un tratado de paz conveniente para los chilenos.
Las divisiones chilenas fuertemente armadas y superiores en número frente a las huestes Caceristas, planearon cercar al ejército patriota, hostilizarlo y debilitarlo, hasta forzarlo a combatir.
Frente a la invasión chilena, el ejército de la Breña se replegó hacia el norte el 16 de mayo de 1883. El 30 de mayo las fuerzas peruanas arribaron a Cerro de Pasco, seguidos de cerca por divisiones chilenas, lo cual hizo necesario que el ejército patriota se repliegue por caminos inhóspitos, emprendiendo, por último, la marcha hacia la Cordillera Blanca, llegando hasta el Callejón de Huaylas.
Cáceres, logra evadir a sus enemigos, retornando a Cerro de Pasco. El 5 de julio el ejército de la Breña llega a Ayacucho, donde se enteran que los chilenos habían tomado Huamachuco. Cáceres decide no replegarse y enfrentar a los chilenos, pese a la superioridad en número de sus huestes.
Tras hacerle creer al ejército invasor que se replegaban nuevamente al centro, el 8 de julio de 1883 las fuerzas peruanas ocupan posiciones frente al cerro Purrubamba, ocupando luego la ciudad de Huamachuco.
El 10 de julio el ejército patriota decide atacar al destacamento chileno. Sin municiones y casi sin armas, los peruanos siguieron luchando, hasta perder casi dos terceras partes de sus efectivos, entre ellos el legendario Leoncio Prado.
Cáceres logra abrirse paso y evadir su captura. Con esta derrota, se cierra la Campaña de la Breña y finaliza la Guerra del Pacífico.
0 comentarios:
Publicar un comentario